PRINCIPALES.
LA
GUERRA DE LOS MUNDOS.
EL PROTAGONISTA
ANÓNIMO
ANÓNIMO
Vive en el norte de Inglaterra, en Maybury
junto con su mujer, en la zona cercana a la llegada del primer cilindro
marciano y se trata de un escritor de ciencia especulativa que advierte de unos
sucesos extraños que estaban ocurriendo en Marte. Es un hombre ingenioso, listo
y con suerte ya que relata cómo escapa de los marcianos hasta llegar a París.
Tiene varios encuentros con ellos pero logra escapar con astucia.
Es el que cuenta prácticamente toda la
historia, desde antes de la llegada de los marcianos hasta la extinción de
estos.
Un dato relevante es que, en todo el
tiempo en el que trascurre la novela, no se identifica ni nadie lo nombra, no
sabemos por tanto su nombre.
Otro dato importante es que, aunque es
el protagonista principal y siendo narrador homodiegético (primera persona), se
trata de un personaje plano: no conocemos su aspecto físico y su personalidad
solo se muestra reflejada en los actos que realiza a lo largo del relato. Por
tanto desde mi punto de vista pienso que es valiente por cómo se mueve en el
entorno de guerra, ingenioso y listo por las ideas que tiene y suertudo por la
ocasiones de muerte de las que se salva.
Su comportamiento y personalidad no
cambia a lo largo del relato como pasa en muchas obras, se mantiene estático.
Es el que prevé la invasión marciana y
en parte ayuda con el plan para eliminar a los invasores.
«Nadie hubiera creído, en los últimos años del siglo XIX, que a nuestro mundo lo observaban minuciosamente inteligencias mayores que las del hombre, aunque mortales como él; que, mientras los hombres se ocupaban de sus diversos asuntos, alguien los vigilaba y los estudiaba, quizá tan detalladamente como un hombre con un microscopio podría vigilar a las pequeñas criaturas que medran y proliferan en una gota de agua. Con infinita complacencia, los hombres fueron de un lado a otro por el planeta ocupándose de sus pequeños asuntos, seguros de su dominio sobre la materia. Tal vez los microbios que vemos al microscopio hacen lo mismo. Nadie pensó que los mundos más antiguos del espacio pudieran ser fuente de peligro para la humanidad. Sólo pensamos en ellos para desechar la idea de que pudieran albergar vida. Es extraño recordar los hábitos mentales de aquellos días. Cuando mucho, los hombres se imaginaban que en Marte vivían otros hombres, quizá inferiores a ellos y dispuestos a recibir emisarios terrestres. Pero a través de las enormes distancias espaciales, unas mentes que son a las nuestras como las nuestras a las de las bestias, unos intelectos vastos, fríos y crueles, miraban a la Tierra con envidia, y, lenta pero inexorablemente, fraguaron planes contra nosotros. Entonces, a principios del siglo XX, se produjo la gran revelación.»
"Casi no necesito recordar al lector que el planeta Marte gira alrededor del Sol..."
«Nadie hubiera creído, en los últimos años del siglo XIX, que a nuestro mundo lo observaban minuciosamente inteligencias mayores que las del hombre, aunque mortales como él; que, mientras los hombres se ocupaban de sus diversos asuntos, alguien los vigilaba y los estudiaba, quizá tan detalladamente como un hombre con un microscopio podría vigilar a las pequeñas criaturas que medran y proliferan en una gota de agua. Con infinita complacencia, los hombres fueron de un lado a otro por el planeta ocupándose de sus pequeños asuntos, seguros de su dominio sobre la materia. Tal vez los microbios que vemos al microscopio hacen lo mismo. Nadie pensó que los mundos más antiguos del espacio pudieran ser fuente de peligro para la humanidad. Sólo pensamos en ellos para desechar la idea de que pudieran albergar vida. Es extraño recordar los hábitos mentales de aquellos días. Cuando mucho, los hombres se imaginaban que en Marte vivían otros hombres, quizá inferiores a ellos y dispuestos a recibir emisarios terrestres. Pero a través de las enormes distancias espaciales, unas mentes que son a las nuestras como las nuestras a las de las bestias, unos intelectos vastos, fríos y crueles, miraban a la Tierra con envidia, y, lenta pero inexorablemente, fraguaron planes contra nosotros. Entonces, a principios del siglo XX, se produjo la gran revelación.»
"Casi no necesito recordar al lector que el planeta Marte gira alrededor del Sol..."
ANTAGONISTA
-MARCIANOS
Llegan
de Marte para exterminar por completo la raza humana, utilizando unos cilindros
herméticos. Estos manejan a los cilindros pero en realidad son unos seres
orgánicos que finalmente son fáciles de derrotar debido a que su organismo no
está adaptado a las bacterias terrestres.
En
ningún momento del film llegan a mantener conversaciones ni habla alguna. Al
conjunto de estos marcianos podemos considerarlo como el antagonista de
la novela.
Las máquinas de guerra caminaban sobre tres patas, tenían tentáculos
metálicos (el autor los compara con los brazos de un ser humano) que sostenían el
rayo calórico y una “capucha” metálica que hacía el papel de la cabeza.
“Visto más de cerca, el artefacto resultaba increíblemente extraño, ya que
no era una simple máquina que caminara a ciegas. Sí, era una máquina, y
tintineaba metálicamente al avanzar, y sus largos, flexibles y brillantes
tentáculos (uno de los cuales sostenía un joven árbol de pino) se balanceaban a
sus costados. Iba por su camino a grandes zancadas, y la capucha de latón que
lo coronaba rotaba como una cabeza que mirara a su alrededor. Detrás del cuerpo
principal había una enorme masa de metal blanco, como una gigantesca cesta de
pescadores, y bocanadas de humo verde sopladas por las articulaciones de las
extremidades del monstruo me asolaron. Y en un instante se fue”.
Los trípodes están armados con un rayo
calórico. También están armados con un humo negro, un tipo de gas venenoso.
Está basado probablemente en azufre.
“Había polvo negro en todo el camino
desde el puente en adelante, y en Fulham abundaba aún más”
INDEPENDENCE DAY.
STEVEN
HILLER
Es un piloto del cuerpo de marines de los Estados Unidos, y uno de los
personajes más importantes del film junto con David Levinson y el presidente
Thomas J. Whitmore . Se trata de un capitán de alto rango que
a la hora de la invasión alienígena se encuentra fuera de servicio junto con su
novia y el hijo de esta, pero las vacaciones son interrumpidas porque el Estado
declara el DEFCON 3 (Estado de Defensa) y se marcha para iniciar el
contraataque a la base militar de “El Toro”. Allí, junto con los miembros del
escuadrón aéreo de élite, "Los Caballeros Negros" atacan a las
naves nodrizas alienígenas equipados con cazas F/A-18 Hornet. El escuadrón dispara misiles hacia la nave
alienígena pero los misiles no pueden penetrar en la nave ya que las naves
principales poseen escudos de defensa
y además despliegan naves tipo cazas alienígenas. Steven pierde a todo su
escuadrón por la avanzada tecnología de los alienígenas pero logra abatir a uno
y llega al Área 51 reuniéndose con su familia y abatiendo al enemigo.
Es un personaje valiente y orgulloso al tener el coraje de pelear con los invasores además de enfrentarse a uno de ellos cara a cara, entrar en la nave alienígena y lograr pilotar un caza extraterrestre. Es un personaje gracioso y esto se muestra en varias de las escenas.
https://www.youtube.com/watch?v=OfPWpEKhgfk
Actúa como un gran padre aunque Dylan no sea hijo suyo.
DAVID LEVINSON
David Levinson, es un técnico de cable que estudió en el MIT,
experto en informática, educación, ajedrez, entusiasta y ecologista.
Anteriormente fue el esposo de Constance, pero cuando ella comenzó a trabajar
para Thomas sus celos provocaron la separación.
El primer protagonista, Steven Hiller actúa en la película como el
personaje valiente y heroico, es el guerrero principal y el más atrevido para
las batalla pero, como podemos ver en el film, David es la cabeza pensante de
la película. Él es quien decodifica la señal de radio que emiten las naves (que
bloquean las comunicaciones por satélite de todo el mundo), y descubre que se trata de una cuenta
regresiva. El plan de los alienígenas era atacar en cuanto finalizase la cuenta
regresiva.
Además gracias a David el mundo se salva de la amenaza: es el
creador del VIRUS que es introducido dentro de la nave para desactivar los
escudos que protegen a esta y a las demás pudiendo así ser atacadas por las
fuerzas terrestres.
En todo el film actúa dando todo de sí mismo y aparece junto con
su gracioso padre Julius Levinson y junto con su ordenador portátil (herramienta
con la que crea el virus).
Aparte de listo, es un personaje valiente al montarse en una nave
alienígena y meter el virus informático en la nave nodriza situada en la órbita
de la tierra.
THOMAS
J. WHITMORE
Thomas J. Whitmore, es el
presidente de EE.UU durante la invasión alienígena y un ex-aviador de combate
en la guerra del Golfo pérsico. Su popularidad como héroe de guerra lo llevó a
la Casa Blanca, siendo el encargado de afrontar la invasión alienígena y
decidir cómo se defenderán los norteamericanos. Actúa como un buen presidente
al dejarse aconsejar por David Levinson y aceptar sus tácticas de defensa
frente a los que proponen algunos de sus consejeros personales del comité del
gobierno (atacar con bombas atómicas). Escapa de la Casa Blanca en el último
segundo después de ser reveladas las intenciones de los alienígenas y organiza
las tácticas de ataque desde la base subterránea del Área 51.
Es una persona razonable y lista que quiere a su nación y hace
todo lo posible por salvarla sufriendo el menor daño posible. También es un
buen padre y amigo por su relación con su hija y los que lo rodean.

Por lo tanto, junto con David Levinson y Steven Hills, me parece que estos tres personajes son los más importantes en el film por las roles que desempeñan en acabar con los alienígenas:
-
Steven:
un guerrero que lucha hasta el final.
-
David:
experto en informática y tecnología.
-
Thomas:
buen líder y el que proporciona los medios para el ataque.
ANTAGONISTA
ALIENÍGENAS
Pretenden destruir el planeta Tierra y hacerse con el núcleo terrestre para llenar sus naves de energía, es una especie invasora cuyo objetivo es apoderarse de las galaxias y así sobrevivir. Poseen una tecnología muy avanzada y sus naves son prácticamente indestructibles sin hablar de los exoesqueletos externos que poseen y su capacidad de comunicarse por medio de los seres humanos.
NARRACIÓN
ANTAGONISTA
ALIENÍGENAS
Pretenden destruir el planeta Tierra y hacerse con el núcleo terrestre para llenar sus naves de energía, es una especie invasora cuyo objetivo es apoderarse de las galaxias y así sobrevivir. Poseen una tecnología muy avanzada y sus naves son prácticamente indestructibles sin hablar de los exoesqueletos externos que poseen y su capacidad de comunicarse por medio de los seres humanos.
SECUNDARIOS Y FIGURANTES
LA GUERRA DE
LOS MUNDOS.
Ogilvy
Amigo
del protagonista, astrónomo que junto al narrador observa como unas explosiones
de humo eran el antecedente a la caída de los cilindros. Muere a los pocos días
del aterrizaje.
Henderson
Periodista
londinense y amigo del protagonista que acude al lugar de los hechos aunque
desgraciadamente muere junto a Ogilvy a los pocos días.
Stent
Astrónomo
que muere debido al rayo calórico de los marcianos.
Mujer
del protagonista
Habitante
de Maybury que tras esconderse en Leatherhead se reencuentra con su marido al
final del libro.
Artillero
Personaje
que sobrevive al ataque de los marcianos.
Vicario
Persona
que se encuentra con el protagonista y que ambos se quedan durante un tiempo en
una casa, debido al terror existente.
Hermano
del protagonista
Personaje
que vive la historia desde Londres y que decide huir al ver lo que estaba
sucediendo.
INDEPENDENCE
DAY.
Miguel Casse
Hijo de uno
de los aviadores que participó en campañas en Vietnam, cuyo padre afirmaba que
había sido abducido por los extraterrestres y que había que alejarse todo lo
posible de las naves que llegaron a la tierra antes de que nos encontraran los
puntos débiles para posteriormente exterminar a la raza humana.
Jasmine
Dubrow
Novia del
protagonista de la película, Steven Hiller que trabaja en un club de
streptease.
Julius
Levinson
Padre de David,
quien acompaña a su hijo a lo largo de la película y gracias al cual entiende
cómo funcionan las naves alienígenas.
Patricia
Whitmore
Unidos, Thomas
J. Whitmore, la cual muere debido a la explosión causada por los
extreterrestres.
General
William Grey
General de
las fuerzas armadas que está a cargo de la defensa de Estados Unidos cuando
sucede la invasión extraterrestre.
Dylan
Hijo de Jasmine.
Jimmy
Wilder
Aviador de
la Marina de los Estados Unidos y fiel amigo de Steven Hiller, junto a quien
luchó y combatió frente a la invasión alienígena.
Brackish
Okun
Jefe de los
científicos quienes tenían desde los años 50 tres tipos de alienígenas
guardados para su estudio, además de una de sus naves.
Mayor
Mitchell
Capitán de
la Marina de los Estados Unidos y persona de confianza del presidente Whitmore.
LA GUERRA DE LOS MUNDOS
A parte del protagonista que nos
cuenta prácticamente toda la historia, en el relato también aparecen aportes narrativos
del hermano de este pero el hecho curioso es que estos aportes son narrados por
medio de la voz del protagonista.
“Mientras mi hermano vacilaba sobre el escalón de la
puerta, vio que se acercaba otro vendedor de diarios y adquirió uno. El hombre
corría con todos los demás y al mismo tiempo iba vendiendo sus diarios a un
chelín el ejemplar… Grotesca combinación de pánico y ansia lucrativa.”
“Y en ese diario leyó mi hermano el catastrófico
despacho del comandante en jefe:”
Entonces en estas narraciones el
narrador que es el protagonista y cuenta los sucesos de primera mano sabe sin
duda todo lo que estaba pasando en Londres en ese momento aunque no estuviese
allí, en este caso podemos decir que durante ciertas partes del libro se
convierte en un narrador omnisciente.
El artillero y
el vicario también participan en el diálogo pero siguen siendo meros personajes
figurantes que el narrador conoce por el camino.
IINDEPENDENCE DAY
La narración fílmica es diferente, ya que casi todos los personajes principaes o secundarios intervienen en alguna escena que otra y la mayoría de intervenciones son de VOZ IN. Es decir, hay un diálogo directo de personaje a personaje sin narradores externos ni monólogos interiores. Eso sí, los protagonistas son los que más intervienen.










No hay comentarios:
Publicar un comentario