CONCLUSIÓN Y OPINIÓN PERSONAL


Para finalizar que más importante que decir los aspectos donde estas dos obras se asemejan y de la forma en que lo hacen. En primer lugar podemos observar la forma en la que los creadores de ambas obras veían una posible invasión por parte de seres extraterrestres cuyo objetivo principal es la extinción de la raza humana, para posteriormente asentarse en el territorio terrestre. Así por lo tanto deducimos que la película Independence day, 100 años posterior al lanzamiento de La Guerra de los Mundos, es, podríamos decir, una versión cinematográfica de ésta última, debido a las numerosas similitudes que las unen. Para empezar, observamos que la concepción de lo extraterrestre es mucho más amplia en la película que en el libro, ya que ésta se estrenó, como ya he mencionado antes, 100 años después, en 1996, cuando la visión de lo desconocido era mucho más amplia que a finales del siglo XIX. En la película observamos como la llegada de los extraterrestres se produce mediante una nave gigantesca, que ocupa 550km de ancho, un cuarto del territorio lunar, que funciona como base para el resto de naves de menor tamaño que sí marchan hacia la tierra, de 17 km cada una. En cambio en La Guerra de los Mundos, los marcianos llegan en naves metálicas circulares que caen desde el cielo como si de estrellas fugaces se tratara, de las salen y comienzan a crear sus maquinas de destrucción y sus trípodes para proceder a la extinción. Todo mucho más simple y menos exagerado que en la película. También podemos mencionar, como similitud que en ambas obras, los extraterrestres son mucho más inteligentes que los humanos, y tienen un poder armamentístico y tecnológico mucho mayor que el de la humanidad. En ambas los alienígenas respiran oxígeno y son formas orgánicas, y se comunican mediante telepatía.
Resultado de imagen de independence day 1996 alien
Alien en Independence Day

Resultado de imagen de la guerra de los mundos aliens
Alien en La Guerra de los Mundos













Como opinión personal del grupo, opinamos que ambas historias son similares, e incluso podríamos decir que Independence day es una copia de La Guerra de los Mundos, aunque ésta no le llegue ni a la suela de los zapatos a la obra de H.G. Wells. El libro de Wells es una obra mucho más intimista, que se centra casi en su totalidad en el punto de vista del protagonista mientras sucede la invasión, en la que el autor nos describe a la perfección lo que siente y lo que vive en todo momento, y como logra sobreivir a tal barbarie. Podríamos decir que es una obra mucho más realista que Independence Day, en la cual podemos observar que sin duda hay un gran virtuosismo en las escenas de acción, en las que todo lo visual está construido para el asombro. Los personajes intentan ser graciosos sin sentido, haciendo que parezca que estos no le dan la importancia relista que se le daría a una invasión a la raza humana, aspecto que sí podemos observar con claridad en La Guerra de los Mundos de Wells. Los personajes importantes salvan sus vidas milagrosmente mientras millares perecen sin mera importancia. Estos parecen poseer caracteres sobrehumanos que se constituyen en héroes. Dramaticamente es un film muy mediocre, pero posee el nervio y el virtuosismo visual, que hacen que se levante el nivel, haciendo que sea digerible. Así podemos decir, que aunque la obra de Wells se escribió 100 años antes que el lanzamiento de la película, ésta resulta mucho más entretenida y más impactante, incluso superando los necesarios efectos especiales de Independence Day, la cual se queda simplemente en eso, en un película de clase B con presupuesto de super producción.

No hay comentarios:

Publicar un comentario